domingo, 17 de julio de 2016

Ejemplos de la enseñanza programada

Contenido: 
El docente planifica su clase en función a temas impuestos por el ministerio de educación

Estudiante:
No existen errores, el estudiante DEBE asimilar conocimientos que deberá demostrar para ser seleccionado

Docente:
Da por entendido que todos entienden su clase y realiza evaluaciones del tema

Evaluación: 
Los estudiantes son evaluados para saber cuánto MEMORIAZARON del tema. Son seleccionados entre excelentes y deficientes.


Elementos de la enseñanza programada


Estudiante: No es importante, sólo de memorizar. Seleccionado por calificaciones (bueno o malo)
Docente: Se limita a seleccionar la excelencia en el aula de clase. Dicta la clase, no hay disputa, él es la única verdad. No tiene tiempo para detenerse por un estudiante. 
Contenido: Determina los conocimientos y el tiempo que necesita los estudiantes para asimilarlos.

Evaluación: Se encarga de medir lo que aprendieron los estudiantes a través de este instrumento se selecciona.

La enseñanza programada



El desarrollo de esta técnica se ha visto inmersa en la educación tradicional debido a que pretende que el estudiante repita la información que el docente impartió. Con la enseñanza programada los estudiantes son seleccionados entre buenos o no. El ritmo de aprendizaje de cada estudiante es de importancia nula además de que sólo busca el desarrollo de un temario impuesto por el sistema educativo. Luego con una evaluación en la que sólo la memorización de conceptos es lo que cuenta se selecciona la excelencia

La enseñanza programada no deja al estudiante que desarrolle su capacidad cognitiva. Selecciona buenos y malos según calificaciones en cuanto a evaluaciones memoristas. Condiciona el estilo de aprendizaje a uno sólo y sistemático, TODOS APRENDEN AL MISMO RITMO Y SIN DISTINCIÓN ALGUNA.